México requiere estrategia integral para enfrentar brecha digital
- kaiqueamaral1
- 7 days ago
- 2 min read
José Luis Cadena Delgado
El cierre de la brecha digital en México necesita enfocarse en tres temas: económico, educativo y de conectividad, "con uno que falte no funciona", aseguró Noé Garza, CTO de Neutral Networks.
"Ahí el gobierno puede hacer una estrategia integral que no sólo contemple la conectividad sino también lo económico y educativo", advirtió Garza durante el evento Conecta México 2025.
Al respecto, Emilio Flores, director de GTAC, mencionó que, aunque son un "carrier de carriers" y no llegan directamente a los clientes finales, eso no significa que no atiendan el cierre de la brecha digital.
"A veces con la brecha digital se tilda a la gente que no tiene oportunidades, yo creo que como empresas tenemos la obligación de traer egresados de tecnológicos a las compañías".
Po otra parte, Flores destacó que es necesario que la tecnología llegue a zonas remotas y se utilice para fines productivos.
Hércules Brito, director comercial de Ventas para América Latina en Enghouse Networks, destacó que se debe conocer a los usuarios porque "podemos tener toda la infraestructura 5G pero no sabemos utilizarla, no tenemos los datos".
Ciberseguridad, clave
Isaías Alegría, director de Ingeniería y Operaciones en Vívaro Telecom dijo que las empresas que no tengan ciberseguridad e Inteligencia Artificial deben agregarlo a su agenda como tarea.
El directivo, mencionó que las amenazas que hay en el mercado y en el mundo avanzan a pasos gigantes.
"La Inteligencia Artificial está echando mano de toda la información disponible para encontrar vulnerabilidades y atacar y hacer daño en operadores, empresas y personas", alertó.
Por lo que es imperante que las organizaciones comiencen a atender el tema de la ciberseguridad como prioridad.

Comments