WIM de AT&T llega a México con telefonía móvil para nativos digitales
- kaiqueamaral1
- Apr 8
- 2 min read
Updated: 6 days ago
Carla Martínez Guillén
Durante el evento Conecta México 2025, se dio a conocer WIM, la marca digital de AT&T México, telefónica móvil que funciona a través de una aplicación digital que permite a los usuarios tener acceso al servicio a través de una eSIM.
Irma Wilde, gerente general de WIM, explicó que va dirigida a un mercado de nativos digitales entre 25 y 45 años de edad que buscan conectividad flexible y con servicios adicionales.
WIM nace al darse cuenta de que los usuarios no quieren hablar o ir a una tienda, pues lo que buscan son interacciones desde un teléfono móvil, por ello desarrollaron esta marca 100% digital junto con socios tecnológicos como Amazon Prime, Paramount+, LoungeKey y Bigbox.
"La autogestión permite portar el número en no más de cinco minutos,
la parte de atención a clientes y el servicio es muy importante, para una marca digital es muy importante tener una plataforma muy sencilla", subrayó Wilde.
La gerente general de WIM destacó que la pregunta no es si México está listo para ser digital sino "¿qué es lo que las empresas tenemos que estar haciendo para estar a la altura de la digitalización del país?".
Wilde aseguró que en México "hay un mercado muy grande y con mucho potencial, muy desarrollado y que está buscando esta clase de soluciones, pelear en el mundo digital no es pelear por precio sino por un diferenciador más allá".
Actualmente, en el sector se libra una batalla relacionada con las gigas y datos, que son la "espina dorsal" del producto, pero no es lo más importante.
Lo relevante es proporcionar una experiencia integral de conectividad que contesta la pregunta ¿por qué en 2025 seguimos ofreciendo servicios de hace 20 años, por qué no renovar y tener alianzas que nos permitan lograr eso?", cuestionó Wilde.
La gerente de WIM puntualizó que una marca digital no es solamente una aplicación bonita se trata de rediseñar por completo la experiencia de usuario.
"Básicamente es tener la app descargarla y en 120 segundos que el usuario tenga acceso a un servicio".

Comentarios