Data as a service es la estrategia para migrar de telco a techco
- kaiqueamaral1
- há 2 dias
- 2 min de leitura
Carla Martínez Guillén
Expertos de la industria de telecomunicaciones coincidieron en que las empresas de telecomunicaciones deben migrar hacia "techcos" y el enfoque en los datos es clave para lograr este objetivo.
La evolución de empresas de telecomunicaciones hacia empresas enfocadas en tecnología o techcos requiere un enfoque de "data as a service o datos como servicio, dijo Leandro Rzezak, CEO & Co-founder de Symphonica.
En el evento Conecta México 2025, Rzezak dijo que las empresas de telecomunicaciones están acostumbradas a tener ingresos estables y aversión al riesgo, aunque la agilidad de las tecnológicas empieza a permear enlas compañías tradicionales.
"En el mundo telco estamos acostumbrados a tanta regulación que no usan datos y si se usan son anonimizados, cuando Google usa los datos personales", por lo que es necesario adoptar el data as a service.
"Habilitar a las telcos a exponer su red y datos a través de Apis estándar que inventó la GSMA", indicó el directivo.
Por su parte, Joaquín Marco Sánchez, vicepresidente Interino y Chief Information Officer de AT&T México, subrayó que "muchas veces no es mejor el que evoluciona más rápido sino el que tiene la capacidad de evolucionar más rápido".
Por lo que las empresas del sector necesitan generar productos y servicios a partir de nuevas fuentes a partir del dato.
"Apis que no es más que colocar los datos de los clientes en diferentes redes integrando capacidades no solo telco".
Sánchez agregó que la industria es capaz de anticiparse a diferentes contextos relacionados con la ciberseguridad lo que permite que las empresas puedan monetizar los datos y acceder a servicios de valor de manera segura.
Julio Palacios, subdirector de Desarrollo de Negocios y Marketing en MCM Business Tech- C, coincidió en que las nuevas tecnologías, encabezadas por la Inteligencia Artificial (IA) deban evolucionar hacia techcos.
"Esto ha provocado que muchas empresas como las telco se transformen, ya no es una oferta monolítica de servicios sino integral, con diferentes elementos no solo conectividad, ciberseguridad y colaboración, sino un ecosistema que el mercado demanda".
Pablo César Peña Cavazos, director Línea de Negocio Telecom de Axtel, advirtió que parte del cambio de telco a techco debe contemplar "una transición generacional, cultural y de capacidades para llegar a ese objetivo".
"Si inviertes, ves los cambios, pero si no cambia la parte del talento no pasa nada, ese es el otro reto, vienes de una operación u objetivo inicial y debes lograr esa transición", subrayó Peña Cavazos.
Además, el directivo de Axtel explicó que las empresas de telecomunicaciones están acostumbradas a realizar grandes inversiones para obtener ingresos, distinto a lo que sucede en las tecnológicas.
Por su parte, Israel Madiedo, director de Innovación y Tecnología de izzi, comentó que los operadores trabajan desde hace tiempo en esta evolución.
"Todo arrancó con temas de transformación digital, cómo vamos adaptándonos a esta nueva necesidad de empresa y de cliente", detalló.
En este proceso, Madiedo indicó que "las empresas primero nos tenemos que preocupar con tener alineados esas habilidades con vista a lo que podemos ofrecer a nuestros clientes y así poder ofecer soluciones más completas".

Comments