top of page

Empresas pueden optimizar uso de datos móviles: AT&T México

Carla Martínez Guillén


El 40% de los datos que pagan las empresas para que sus empleados tengan acceso a internet móvil es consumido fuera de horaro de oficina, dijo Oscar Banda, vicepresidente y director general B2B en AT&T México.


Además, 46% de los datos de consumo empresariales se destinan a Facebook, Instagram y Tiktok.


Por ello, la empresa desarrolló una solución que los clientes de servicios empresariales pueden tener sin costo llamado AT&T Flex Control que incluye cinco funciones: controla y bloquea aplicaciones, controla horarios, controla la ubicación, bloquea el dispositivo y cuenta con borrado de datos.


Esto mejora la productividad de los negocios, mencionó Banda y adelantó que 100 mil clientes ya tienen este servicio instalado.


El directivo detalló que una persona consume 19.5 GB mientas que un usuario con línea empresarial utiliza 4.9 GB, sin embargo, con el control de consumo de datos, el uso de internet disminuye a 2.2 GB debido a que los dispositivos no acceden a aplicaciones que no son productivas para los empleados.


Más no es mejor


Aunque el uso de este tipo de aplicaciones reduce la cantidad de GB a la que tienen acceso los empleados, esto no afecta sus actividades.


"En el ámbito empresarial más no es mejor, un empresario piensa que quiere invertir lo menos posible con más rentabilidad", ejemplificó el directivo.


Por esta razón, la empresa ha innovado pasando de 18 planes móviles a seis y de 15 dispositivos a 12 modelos y esto se tradujo en un incremento en ventas de 18%.




Oscar Banda, Vicepresidente y Director General B2B, AT&T México

 
 
 

Comments


bottom of page