top of page

Mobile World Congress 2025 demostró que la tecnología dirige el rumbo socioeconómico del mundo

Carla Martínez Guillén


Bajo el slogan "Converge. Connect. Create.", el Mobile World Congress 225 se centró en reunir a líderes empresariales, innovadores y responsables políticos para explorar los sitios comunes entre la política social, el liderazgo empresarial y la innovación digital.


A diferencia de años anteriores, las redes, antenas, sistemas, productos y soluciones se percibieron más cercanos a las personas, ya sean industrias o usuarios finales, pues la tecnología avanza a pasos agigantados y se ha convertido en parte de nuestro día a día.


Como lo menciona John Hoffman, director ejecutivo de GSMA: "el MWC es el punto de encuentro de las industrias, y el evento de este año demostró la rapidez con la que la tecnología está transformando el mundo que nos rodea. Desde las redes impulsadas por IA hasta el futuro de la movilidad inteligente, los debates de esta semana en Barcelona marcarán la pauta para el próximo año. Lo que sucede en el MWC no se queda en el MWC, sino que genera un cambio real".


Este evento anual reunió a más de 109 mil asistentes de 205 países, estableciendo un récord de participación y consolidándose como una plataforma clave para la presentación de innovaciones y debate sobre el futuro de la industria tecnológica.


El objetivo principal del congreso fue fomentar la colaboración y el intercambio de ideas que impulsen la transformación digital global, abordando desafíos actuales y futuros en el ámbito tecnológico y entre los principales temas abordados, destacamos cinco relevantes.


Inteligencia Artificial (IA) y su Integración en Dispositivos Móviles


La IA fue protagonista del MWC 2025, la integración de la Inteligencia Artificial mejora la personalización y eficiencia en tareas cotidianas, desde la edición fotográfica hasta el armado de planes estratégicos de negocios. Además, se discutió la evolución hacia la IA Agentiva, caracterizada por agentes autónomos con mayor capacidad de toma de decisiones basadas en experiencias pasadas y análisis de contexto que toman el rol de resolver la atención a clientes y se convierten en el enlace entre empresas y proeedores o empresas y consumidores, haciendo más eficiente al negocio.


Avances en Conectividad: del 5G al 6G


Aunque el despliegue del 5G continúa expandiéndose a nivel global, el MWC 2025 sirvió como plataforma para las primeras demostraciones de la tecnología 6G. Esta nueva generación de conectividad promete velocidades y capacidades sin precedentes, abriendo la puerta a aplicaciones más avanzadas y una integración más profunda de dispositivos en el ecosistema digital.


Dispositivos innovadores y nuevos formatos


El evento fue escenario de la presentación de dispositivos con diseños y funcionalidades novedosas. Destacaron los smartphones con pantallas plegables y enrollables, equipos más delgados y funcionales. Estos avances reflejan la tendencia hacia dispositivos más versátiles y adaptables a las necesidades cambiantes de los usuarios.


Sostenibilidad y tecnología responsable


La sostenibilidad se posicionó como un tema central en el MWC 2025. Las empresas presentaron dispositivos más eficientes energéticamente y fabricados con materiales reciclados, reflejando un compromiso creciente con la reducción del impacto ambiental de la tecnología. Además, se discutió la importancia de una Inteligencia Artificial más sostenible, enfocándose en dispositivos con menor consumo energético y centros de datos más eficientes.


Movilidad Inteligente y Vehículos Conectados


La integración de la IA en el ámbito de la movilidad fue otro tema destacado. Se presentaron avances en vehículos conectados y movilidad inteligente, desde mejoras en la conectividad gracias a la expansión de las redes 5G y futuras 6G, hasta el diseño de interfaces más usables y seguras para los conductores. Estos desarrollos apuntan hacia una experiencia de conducción más eficiente y personalizada.



MWC 2025

Commentaires


bottom of page